Educación Eventos 

Gánate un viaje a Washington DC para participar del próximo Idear Soluciones

Por Eliana Prada, Responsable de Comunicación Externa del BID (Twitter: @BID_Idear)

Idear Soluciones para Mejorar Vidas es un modelo de gestión del BID que desde 2013 ha reunido a más de 3000 emprendedores, artistas, líderes de opinión, mentores, inversionistas e instituciones públicas y privadas –de más de 30 países de cuatro continentes–, con el propósito de desarrollar soluciones innovadoras a los desafíos de América Latina y el Caribe.

El próximo Idear Soluciones será en Washington DC, el 4 de octubre, y tú podrás ganarte una entrada VIP para el evento más gastos pagos de vuelo y estadía por dos días y una noche: inscríbete. Es una oportunidad única de formar parte de un movimiento que te invita a co-crear soluciones a los problemas más acuciantes, a inspirarte con las experiencias de renombrados innovadores y a nutrirte del ingenio de los más talentosos emprendedores de la región.

El tema de este Idear Soluciones serán las industrias creativas y culturales, y cómo las innovaciones de este sector, también llamado Economía Naranja, impactan en nuestra calidad de vida. Algunos de los tópicos abordados serán: Ciudades Creativas; Arte Urbano; Diseño con Impacto Social; “Mentefacturas”; Turismo y Patrimonio Cultural; Realidad Virtual y Aumentada; Arte y Medios; Creatividad y Cambio Climático.

Éstos son algunos de los ponentes de lujo a los que podrás conocer:

José Miguel Sokoloff, presidente del Grupo MullenLowe, relatará cómo logró que las FARC depusieran las armas valiéndose de la creatividad y el marketing con propósitos humanitarios.

Keiichi Matsuda, gurú de la Híper-Realidad y la Realidad Aumentada, invitará a la audiencia a imaginar las ciudades del futuro a través de un experimento lúdico en donde el límite entre lo real y lo virtual se diluye.

Sebastián Errázuriz, creador del célebre Wave Cabinet, presentará sus inspiradas intervenciones artísticas en entornos urbanos en los que se procura mejorar la experiencia de los ciudadanos en relación con los espacios públicos.

Johanna Blakely propondrá que nos cuestionemos la utilidad de los derechos de autor en el ámbito de la moda y reflexionemos acerca de lo mucho que las industrias creativas pueden aprender de la Fashion Free Culture.

Craig Swann y Bigram Zayas, fundadores de Looplabs, contarán cómo están revolucionando la industria de la música mediante su plataforma online gratuita, que permite que cualquiera produzca y comparta sus propias composiciones.

Mechi Martínez y Mariano Breccia, fundadores de 12-Na, narrarán su experiencia como propulsores pioneros de la moda con conciencia social, que revaloriza el reciclaje como medio de expresión.

Esteban Quispe, joven inventor autodidacta que construye robots a partir de desechos electrónicos, conocido como “El Genio de Patacamaya”, presentará a su increíble “Wall-E boliviano”.

Nicola Gryczka, fundadora de Grastromotiva, organización civil que lucha por erradicar la desnutrición y la exclusión social, hablará de su campaña para que toda la comida que se desperdicie en la Villa Olímpica durante estos Juegos sea aprovechada en las favelas.

Por otro lado, éstos son los 12 finalistas (de Brasil, Colombia, México, Jamaica y Guatemala), seleccionados de entre 500 postulantes de 20 países, que expondrán sus startups:

Si aún no lo has hecho –insistimos–, inscríbete y participa del sorteo, para que tengas la oportunidad de inspirarte, emocionarte, motivarte, reflexionar e idear soluciones innovadoras que mejoren nuestra calidad de vida. ¡Te esperamos en Washington DC!

Artículos relacionados

4 comentarios en «Gánate un viaje a Washington DC para participar del próximo Idear Soluciones»

Dejar un comentario